| Estimados Colegas:  Por la presente informo 
        a ustedes que el 10 de julio se llevó acabo en Buenos Aires la reunión de la Comisión de Posgrado 
        del CIN con
 representantes de la CONEAU a los efectos de discutir los puntos de
 desacuerdo que las Universidades Nacionales mantenemos en relación 
        a
 criterios procedimientos y formularios de presentación a la convocatoria
 2002 de acreditación de las Carreras de Posgrado.
  Por la Universidad 
        Nacional de San Luis participó el Señor RectorLic. Germán Arias acompañado por la Secretaria Académica 
        Lic. María Luisa
 Granata y el Ingeniero Daniel Morán Subsecretario de la FICES y
 Representante de esa Facultad en el Consejo de Posgrado de la UNSL.
  A los efectos de 
        contestar a lo solicitado por las Universidades,la CONEAU elaboró un cuadro comparativo de las diferencias de lo 
        acontecido
 en 1999 y lo que se está solicitando en el 2002 con la finalidad 
        de
 subsanar los errores que se fueron detectando.
  Las Universidades 
        volvieron a exponer en esta reunión sobre cadauno de los puntos en cuestión que le hicimos llegar oportunamente 
        a
 ustedes en la minuta anterior entre los que destacamos: el avance de la
 CONEAU sobre criterios de evaluación sin la participación 
        del CIN ni del
 Consejo de Universidades, tendientes a la modificación de la Resolución
 Ministerial 1168/97, solicitamos además la simplificación 
        de los
 formularios requeridos y datos accesibles al que postula, disgregación 
        del
 soft para facilitar su llenado permitiendo exportar e importar información
 etc.
  La CONEAU pone énfasis 
        en la importancia de ubicar cada carrera enel contexto de la institución frente al argumento de las Universidades 
        que
 para evaluar la calidad del programa es poco pertinente que nos soliciten
 información tan detallada y compleja de toda la institución 
        que se parece
 más a una auditoría que a la evaluación de la calidad 
        de un programa de
 posgrado.
  Si bien todos consideramos 
        que el diálogo entablado fue productivo,el representante de la CONEAU Dr. Adolfo Stubrin señaló 
        que no podía dar
 una respuesta en ese momento, dado que las observaciones allí vertidas
 debían ser tratadas por el conjunto de los miembros de la CONEAU.
  Una de las respuestas 
        concretas fue la organización de talleres porregión coordinados por los equipos técnicos de ese organismo 
        a los efectos
 de brindar información complementaria a la ya existente en internet 
        sobre
 la presente convocatoria de acreditación de posgrado. En esta oportunidad
 las Universidades podrán presentar todas las inquietudes respecto 
        del
 llenado del formulario, esperando además que el equipo técnico 
        haya
 solucionado los problemas formulados con anterioridad. El taller para
 nuestra región centro oeste se llevará a cabo el 26 de julio 
        a la hora 9 en
 la Universidad Nacional de Cuyo parque General San Martín, Mendoza. 
        Por
 nuestra Universidad concurrirán representantes de todas las Unidades
 Académicas y del Rectorado.-
  Para mayor información 
        comunicarse con Secretaria Académica.-  Lic. María 
        Luisa GranataSecretaria Académica de la UNSL
   |