ÁNTRAX o CARBUNCO |
El ANTRAX o CARBUNCO (o CARBUNCLO) es primariamente
una enfermedad que afecta a ovejas, cabras, vacas, caballos y a otros animales,
si bien la oveja es el animal más sensible. El hombre la adquiere sólo ocasionalmente. El agente causal es una bacteria denominada Bacillus anthracis, productora de esporas que se encuentran distribuidas en suelos de
muchas regiones del mundo, donde pueden persistir más de cuarenta (40) años.
Su resistencia a la luz solar, desecación y
diversos agentes químicos hace que permanezcan vivas durante largo
tiempo en los productos derivados de animales (pieles, cueros, pelos) o en
el terreno donde pastaron y murieron
animales carbuncosos, pudiendo dispersarse a distancia de su punto original.-
Los cuadros patológicos pueden aparecer
en los animales y en el hombre.-
El carbunco animal se produce tras la ingestión
de esporas en campos contaminados. Es una enfermedad infecciosa aguda, febril,
con aumento de tamaño de ganglios
y bazo y síndrome hemorrágico; la muerte sobreviene por septicemia a los pocos
días y el aspecto de la sangre es negruzca, pegajosa e incoagulable.-
El carbunco
humano se adquiere por contacto
con animales enfermos, a partir del suelo contaminado o por inhalación de
materiales infectados. Puede adoptar distintos tipos clínicos:
1.- Pústula maligna: es la forma
más común. Se localiza en los tejidos en el sitio de entrada de las esporas,
con mayor frecuencia en la cara, cabeza y miembros superiores. El período
de incubación es de 12 a 36
horas, aparece una pápula que se transforma en vesícula, después
en pústula y finalmente en úlcera
y escara negra rodeada de un borde rojo, Sin un tratamiento adecuado, la escara
progresa; hacia el cuarto día la temperatura se eleva a 40º C y aparecen vómitos,
diarrea, hipotensión, septicemia y muerte.-
2.- Carbunco pulmonar: es una
forma clínica rara que se produce por inhalación de las esporas del b-anthracis
presentes en el polvo ambiental, pelos o
cuero de animales (por ej. al esquilar
las ovejas) y se manifiesta como una neumonía grave, de elevada mortalidad.-
3.- Carbunco intestinal: ocurre
por ingestión de carne contaminada, mal cocida. Luego de un período de incubación
de a 5 días, aparece fiebre, náuseas, vómitos, diarrea sanguinolenta. Sin
tratamiento, la muerte sobreviene rápidamente por colapso cardiovascular.-
El tratamiento se realiza con penicilina,
doxiciclina, ciprofloxacina u otros antibióticos.-
Las medidas
sanitarias para la prevención del carbunco consisten en la vacunación
sistemática del ganado; educación agropecuaria para interpretar los primeros
síntomas; desinfección de materiales contaminados; vacunación humana sólo
en los individuos más expuestos; aplicación de antibióticos ante un caso sospechoso;
empleo de guantes, mascarillas, etc., en los manipuladores, y educación sanitaria.-
El Bacillus anthracis está dentro
de los microorganismos considerados como armas biológicas potenciales. Ante la versión publicada en un diario
norteamericano que incluye a la Argentina en una lista de 45 naciones que
ofrecen esta bacteria (sic), especialistas consultados admiten que algunos
laboratorios del país guardan cepas de este bacilo, pero nadie las entregaría
conscientemente a un bioterrorista.-
© 2000/2001/2002 - Universidad Nacional de San Luis Servicio de Diseño Web - Sec. de Ext. Universitaria