Instructivo para correspondencia de origen dudoso

                                                                                                                                                             

 

 

I.  Ante la recepción de un sobre de origen desconocido y sospechado de contener una sustancia de riesgo, se deberá proceder de la siguiente manera:

 

  1. NO ABRIR EL SOBRE
  2. Colocar el sobre en una bolsa de plástico, la cual debe ser cerrada y sellada con cinta de embalar, adhesiva o similar
  3. Colocar la bolsa en un recipiente de paredes rígidas, preferentemente de plástico, con tapa a rosca.
  4. Colocar el recipiente, rotulado (origen, identificación y fecha) y envuelto en papel absorbente, dentro de una caja de cartón rellenada apropiadamente con papel de manera de inmovilizar al mismo.
  5. Remitir a la autoridad correspondiente, designada por cada jurisdicción, a fin de ser enviada a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”.

 

II.  Ante la recepción de un sobre de origen desconocido y que fuera necesario conocer y/o preservar su contenido:

 

  1. Proceder con cuidado, abrirlo con tijera usando guantes y barbijo, o algún otro protector para tapar la boca y nariz, sobre un recipiente plástico por las dudas el sobre contenga alguna sustancia extraña.
  2. En caso de estar frente a un sobre con una sustancia extraña, colocar el recipiente cerrado con tapa en una bolsa plástica, cerrarla con cinta adhesiva y colocar la bolsa en una caja (sistema de triple envase de acuerdo a la normativa de OMS).
  3. Llamar a la Policía de su zona a fin de establecer el transporte de la caja.
  4. Para descontaminar sobres, superficies, pisos, etc.:

Usar  una parte de lavandina en 5 a 9 partes de agua: no usar lavandina pura.

 

 

Recomendaciones para el operador

 

·       Colocar el sobre dentro de la bolsa usando guantes descartables, los cuales se eliminarán antes de continuar con los pasos siguientes.

·       Una vez terminadas todas las operaciones, lavarse las manos con agua y jabón blanco con la precaución de higienizar bien los espacios entre los dedos

 

 

 

 

Volver a la página principal

© 2000/2001/2002 - Universidad Nacional de San Luis
Servicio de Diseño Web - Sec. de Ext. Universitaria