Informe de la Comisión de Presupuesto y Cuentas del Consejo Superior

San Luis, 30 de Marzo de 2001

Señores miembros del

CONSEJO SUPERIOR de la

Universidad Nacional de San Luis

___________________________

 

De acuerdo con lo dispuesto por la Comisión de Presupuesto y Cuentas en su sesión del día de la fecha, ponemos a consideración de ese Honorable Cuerpo la síntesis de la Ejecución Presupuestaria 2000 y la Distribución tentativa del Presupuesto 2001, como Anexo I y II de este dictamen, respectivamente.

Sobre la Ejecución 2000 debe hacerse la siguiente aclaración:

·         El superávit de $ 1.148.169,73 que se registra en la Ejecución Presupuestaria 2000 tiene su origen en que no se ha depositado el 50% del aporte patronal por mantenerse el amparo judicial cuya sentencia favoreció a nuestra Universidad. Adicionalmente, existe muy buena predisposición del Estado Nacional de compensar esta deuda que alcanzó, durante el año 2000, a aproximadamente $ 2.000.000.

Sobre la Distribución Tentativa 2001 deben hacerse las siguientes aclaraciones:

·         Se ha establecido una economía equivalente al 30% del aumento puro de gastos de personal entre 1998 y 2000, que cada una de las dependencias de la Universidad deberá producir dentro del ejercicio 2001.

·         La propuesta de Distribución Presupuestaria 2001 prevé el pago del 50% del aporte patronal 2001 aunque existen posibilidades que se incluya a las Universidades Nacionales en la misma prerrogativa que tienen las Universidades Privadas sobre este tema.

·         Se ha considerado la repetición de los rubros fijos aunque se pretende revisar algunas de las cifras presupuestadas en base eficiencia y a la rendición de cuentas 2000.

·         Lo presupuestado en concepto de ART incluye el pago a Interacción del año 2000 por $ 110.000 (expte. S-1-727/00), el pago estimado Abril a Diciembre de 2001 por $ 72.000 (expte. A-1-699/00) y el pago parcial de multas $ 36.000 (9 cuotas de 24).

Finalmente, la Comisión de Presupuesto y Cuentas interpreta como legítima la preocupación de distintos sectores de la Comunidad Universitaria sobre la marcha presupuestaria de la Casa pero entiende también que es el Consejo Superior quién debe responder a las consultas e inquietudes que se planteen y que, asimismo, deben estar fundadas en hechos ciertos y no en especulaciones electoralistas tratando de generar confusión con supuestas confabulaciones de silencio, cuando constan en las actas públicas del Consejo Superior las numerosas oportunidades en que se trató el tema presupuestario, dedicándose incluso, sesiones exclusivas para esta temática.

Sin otro particular saludo a Ustedes muy atentamente, quedando a su disposición por cualquier ampliación o aclaración.

 

 

 

Ing. Jorge Raúl Olguín

Coordinador

 

Volver a la página principal

© 2000/2001/2002 - Universidad Nacional de San Luis
Servicio de Diseño Web - Sec. de Ext. Universitaria