| Del 
      laboratorio a la PyME (20/03/2002) | 
 
    
      
    
    
El Jueves 21 comenzará en la UNSL la conferencia y workshop Del 
    laboratorio a la PyME de base tecnológica. La incubación de emprendimientos 
    como medio para la innovación tecnológica, a cargo del doctor Carlos 
    Araoz.
El evento se extenderá entre el jueves y viernes próximo en el Microcine 
    de la Universidad y es organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de 
    la institución.
    
     
    
    
Programa de actividades
Jueves 21 
De 10 a 13 horas
ASPECTOS GENERALES
    
     
    
    
    
    1-     
    
    
    El SNCT y el Negocio Tecnológico.
    
    2-     
    
    
    El rol de la incubadora de empresas. Tipos de incubadoras.
    
    3-     
    
    
    Los emprendimientos de base tecnológica, formación, fortalezas y debilidades.
    
    4-     
    
    
    Bases para la competitividad.
    
    5-     
    
    
    El plan de negocios.
    
    6-     
    
    
    Acuerdos de tecnología, contratos de incubación.
    
    7-     
    
    
    Evaluación de resultados de los incubados y de la incubadora.
    
     
    
    
De 15 a 20 horas
ASPECTOS PARTICULARES Y OPERATIVOS
    
     
    
    
    
    A-    
    
    
    La incubadora
    
    ·         
    
    
    Política tecnológica institucional de aspectos legales y administrativos.
    
    ·         
    
    
    Personal de la institución en nuevos emprendimientos.
    
    ·         
    
    
    Organización operativa de la incubadora. Servicios a los incubados.
    
     
    
    
    
    B-     
    
    
    La empresa / Emprendimiento 
    incubado
    
    ·         
    
    
    Selección del proyecto. Características del producto.
    
    ·         
    
    
    Selección del grupo societario.
    
    ·         
    
    
    Calidad. Normas ISO.
    
    ·         
    
    
    Gestión financiera.
    
    ·         
    
    
    Caso Titantec SRL incuba en CNEA. Polo Tecnológico Constituyentes.
    
     
    
    
    
    C-    
    
    
    Acuerdos y contratos 
    requeridos
    
    ·         
    
    
    Preparación para su negociación. Creación del documento contractual.
    
     
    
    
    
     
    
    
Para mayor 
    información sobre el workshop comunicarse con la Secretaría de Ciencia y Técnica:
e-mail: cytr@unsl.edu.ar
    
     
    
    
© 2000/2001/2002 - Universidad Nacional de San Luis Servicio de Diseño Web - Sec. de Ext. Universitaria