Garantizar el pluralismo e independencia intelectual por medio del pleno
ejercicio de la autonomía institucional.
Defender la Universidad pública, autónoma, cogobernada, gratuita
a nivel de grado, con alto nivel académico, científico, tecnológico
y cultural.
Considerar la ética y la solidaridad como valores fundamentales en
el accionar universitario, para el logro de sus objetivos.
Ratificar nuestra fuerza contra aquellos aspectos de la Ley de Educación
Superior que atenten contra la autonomía universitaria.
Afianzar fuertemente la transparencia de todos los actos de gobierno.
Optimizar los recursos financieros existentes, estableciendo prioridades
con un criterio realista, solidario y no excluyente.
Defender los salarios de los trabajadores docentes y no docentes para lograr
una retribución justa al trabajo de los mismos.
Analizar con la Comunidad Universitaria los aspectos y medidas que nos lleven
a un equilibrado desarrollo y evaluación de las funciones de docencia,
investigación, extensión y gestión.
Exigir al Poder Ejecutivo, al Ministerio de Cultura y Educación y
al CIN, racionalidad y equidad en la distribución del presupuesto de
las UUNN.
Jerarquizar aún más las actividades de extensión universitaria
como mecanismo solidario de vinculación y cooperación con la
comunidad.
Acrecentar las relaciones interinstitucionales tanto a nivel nacional como
internacional